¿Qué significa CHO?
CHO es el acrónimo de Chief Happiness Officer,
o también conocido como Responsable de la Felicidad en las Organizaciones.
Tras las tendencias anglosajonas recibidas para definir el CEO (Chief Executive Officer), el CFO (Chief Financial Officer), el CCO (Chief Commercial Officer), el CPO (Chief People Officer), entre otras, irrumpe en el mercado laboral esta nueva figura – CHO – que será el responsable de velar por el bienestar, empleabilidad y felicidad laboral de los colaboradores.
En algunas organizaciones, esta figura de CHO dependerá del departamento de RRHH de la organización o bien de gerencia, pudiendo ser un empleado de la propia organización o bien un colaborador externo a esta.
Entender la felicidad en el entorno empresarial es hablar, no solo de bienestar emocional, sino de personas alineadas, proyectos retadores, valores empresariales, aprendizajes constantes, contraprestaciones sociales, evolución personal, conciliación y muchos otros términos que se englobarían en el concepto HHFE (Hapiness + Healthy + Flexibility + Empower).
Las personas, cada vez más, decidimos los lugares de trabajo por el bienestar que nos puede aportar el proyecto, la proyección de futuro, los horarios, las retribuciones, el reconocimiento, la carga de estrés, los desplazamientos, y sobre todo el clima laboral.
Por estos motivos, la figura de un CHO tiene mayor relevancia en el ecosistema empresarial, buscando la integración de todos estos factores con la necesidad de rendimientos empresariales.